BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS
Mostrando entradas con la etiqueta AUTOEVALUACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUTOEVALUACIONES. Mostrar todas las entradas

30 de diciembre de 2010

INICIO



9 de febrero de 2010

AUTOEVALUACION TEMA 5

AUTOEVALUACION TEMA 5

1. ¿Existe alguna diferencia entre un editor de texto y un procesador de texto?
No, son iguales.
2. Indica los nombres de algunos procesadores de texto.
El bloc de notas de Windows o el Vi En Unix y Linux.
3. Enumera las funcionalidades de un procesador de texto.
Almacenar documentos
Configurar caracteristicas generales
Ver como quedara el documento impreso o imprimirlo
Copiar, Pegar y Borrar
Buscar y reemplazar
Insertar
Adaptar el formato de texto
Corregir ortografias
4. Identifica las diferentes partes en la que esta dividido tu procesador de textos.
Barra de titulo
Barra de menus
Barra de iconos
Zona de texto
Barra de estado
Boton de Microsoft Office
Cinta de opciones
Barra de herramientas
5. Enumera 5 tipos de plantillas para documentos nuevos ofrecidas por un procesador de textos.
Diplomas,faxes,facturas,actas y cartas.
6. ¿Que diferencia hay entre un texto en cursiva y otro en negrita?
La cursiva esta de lado y la negrita resalta más por su grosor.
7. ¿Cuales son los 2 tipos de listas básicos que se pueden elaborar con un procesador de textos?
Crear documentos,modificarlos,guardarlos para ser transferidos a otros usuarios e imprimirlos.
8. Indica 3 modificaciones que se pueden hacer a las imágenes insertadas en tu documento.
Mover la imagen por el documento,cambiar el tamaño y insectar varias imagenes
9. Indica 3 modificaciones que se pueden realizar a una tabla ya construida.
Definir el tamaño en centimetros de cada fila o columna,insertar filas y columnas.
10. ¿Que diferencia hay entre el encabezado y el pie de pagina?
Que el encabezado esta arriva de la pagina u el pie de pagina abajo.
11. ¿Que hace la autocorrección del corrector ortográfico?
Correguir las faltas ortograficas.

1 de febrero de 2010

AUTOEVALUACION TEMA 4

AUTOEVALUACION TEMA 4

1. Define "entorno multimedia".
Es una conbinacion de contenidos que estan representados en forma de imagenes(videos, fotografias, graficos, etc), sonidos(musica, efectos sonoros, ...) y texto (en distintos formatos de tipo de letra, tamaño y estilos).
2. ¿Que es un driver o controlador?
Interactua al dispositivo con el sistema operativo del ordenador.
3. Nombra 2 funciones de la tarjeta de sonido.
Grabacion y reproduccion de audio.
4. ¿Cuanto ocuparia una imagen sin comprimirse una camara de 7 Megapixels?
18 megabytes
5. Escribe un procedimiento para establecer un sonido de Windows al realizar una accion.
Procesador de señal DSP.
6. ¿Que diferencia hay entre una tarjeta de sonido integrada en la placa base y una tarjeta de sonido de expansion?
Si esta integrada no necesita montaje y si no lo esta devemos escoger un zocalo libre en la placa base para insertar la tarjeta.
7. ¿A que tipo de puertos se pueden conectar los dispositivos multimedia?
Zocalo PCI o una interfaz de tipo ISA.
8. Describe los colores de los conectores segun el estandar PC99.
Rosa:Entrada microfono
Azul:Entrada de linea,estereo.
Verde:Salida estereo , canales frontales.
Negro:Salida estereo, canales traseros.
Naranja:Salida digital (S-PDIF)
Amarillo/Oro: Salida altavoz central y subwoofer o puerto de juegos MIDI.
9. ¿Que es la GPU de una tarjeta de video?
Consistes en un coprocesador capaz de hacer calculos matematicos complejos para generar graficos en dos y tres dimensiones,calcular coordenadas,renderizado de imagenes,realizar efecos de sombras,luces,etc.
10. ¿Que dispositivo multimedia se conecta a un puerto AGP?
Una tarjeta de video no integrada en la placa base.
11. Describe el funcionamiento de un escaner.
Son los encargados de obtener imagenes o caracteres de papel, libros o fotografias, su objetvo es digitalizar informacion cuyo soporte es el papel, actua como periferico de entrada.
12. ¿En que consiste el software OCR?
Analiza la imagen digital obtenida por el escaner para "reconocer" donde hay texto dentro de esa imagen y codificarla en formato de texto ASCII.
13. Describe la unidad de medida por la que se cuantifica la resolucion de un escaner.
Pixeles(o puntos) por pulgada (ppp) , es decir el numero de los foto sensores del escaner por pulgada de la imagen.
14. ¿Con cuantos bytes se representa un pixel?
3 bytes
15. ¿Cuantos pixeles son un mega pixel?
1000000 Pixeles
16. Describe el funcionamiento de un lector de DVD.
Su mision es hacer el periferico de entrada para leer video/audio y un periferico de saliga para grabar audio/video.
17. Nombra al menos 3 dispositivos multimedia que no se hayan descrito en el capitulo.
Captura de videos, reproductor mp3, letor Dvd.
18. ¿Cuantos segundos es capaz de grabar la grabadora de sonido en un mismo fichero?
60 segundos.
19.¿Que significa que un fichero de audio este grabado a calidad CD?
Un fichero de audio eb calidad CD contiene 44.100 muestras por segundos, representados en 16 bits, estereo.
20. Describe un procedimiento para hacer un clip de video con varias imagenes extraidas de una camara digital y con un fichero de audio grabado con la grabadora de sonidos de Windows.
Windows Media Player
21. Nombra tres tipos de fichero que sea capaz de leer el Paint de Microsoft.
BMP , TIFF , JPGE.
22. ¿Que es un disco Blue-Ray? ¿Cuanta informacion es capaz de almacenar?
Es un formato de disco optico de nueva generacion 12 centimetros de diametro ( Iwual que el CD y el DVD ) para video de alta definicion y almacenamiento de datos de alta densidad blue rai simple capa, 6 horas 25 GB, doble capa 12 horas 50GB.
23. ¿Cual es la principal diferencia entre los formatos GIF y PNG?
Que el formato PNG no tiene restriccion de usar paletas de hasta 256colores.
24. Justifica porque no almacenarias una fotografia en los formatos BMP y GIF.
Porque esos formatos ocupan mas que el JPGE.
25. ¿Que quiere decir "comprension con perdida"?
Eso quiere decir que se eliminan ciertos rasgos de la imagen para poder aplicar la comprension de forma mas efectiva.
26. Explica con tus palabras que significa bit-rate.
Es una medida internacional que mide los bits por segundo que se transmiten por un sistema digital.
27. Enumera las tres capas en las que se divide el video digital.
Sistema operativo, controlador multimedia, dispositivo multimedia.
28. ¿Que es un contenedor multimedia? Pon tres ejemplos de tipos de fichero contenedores.
Es un tipo de formato de archivo que almacena información de video, audio, subtítulos, capítulos, meta-datos e información de sincronización siguiendo un formato preestablecido en su especificación.
29. ¿Que es direct X? ¿Para que sirve?
Proporciona una plataforma para facilitar las operaciones complejas relacionadas con la programacion de videojuegos, sonidos, video, y todas las caracteristiccas tipicas multimedia.

27 de enero de 2010

AUTOEVALUACION TEMA 3

AUTOEVALUACION TEMA 3

1. Comenta las distintas clasificaciones de redes que existen según el alcance en distancia.
Redes de área local (RAN o LAN), área metropolitana (RAM o MAN), área extensa (RAE o WAN).
2. ¿Cuáles son las principales características de las redes de área local?
Distancias cortas.
3. ¿Qué velocidad de transmisión puede alcanzarse en una red Ethernet?
Giga bits por segundo.
4. Describe con tus palabras qué es una puerta de enlace.
Es la IP del router de tu ordenador.
5. Comenta 4 ventajas de trabajar en una red de área local.
Tecnologías de transmisión de datos muy veloces, Tasa de errores muy baja, Barato, Dispositivos hardwares accesibles a todos los usuarios.
6. Comenta brevemente tres posibles servicios que puede proporcionar un servidor a una red de área local.
Servidor de ficheros, servidor Web, servidor de acceso a Internet.
7. ¿Qué es una estación de trabajo?
Son los ordenadores personales y portátiles conectados a la red que usan los usuarios para su trabajo diario.
8. ¿Qué medio de transmisión utiliza el estándar IEEE 802.11? ¿Y el 802.3?
Ethernet 802.3, Wireless 802.1.
9. Explica qué elementos de interconexión puedes encontrar en una red de área local.
Son todos los elementos hardware que permiten a los ordenadores acceder al medio físico de interconexión para interactuar con el resto de equipos de la red.
10. ¿Qué son los protocolos de interconexión?
Son las normas de funcionamiento y comunicación de los equipos en la red.
11.¿Cuál es la función principal del software de red del sistema operativo?
Es el encargad de utilizar los elementos de interconexión a través de los protocolos de interconexión para permitir el trabajo de los usuarios con los recursos compartidos de la red.
12. ¿Para qué sirve una NIC? ¿Cuántas puedo tener en mi ordenador?
NIC (Network Interface Card) Es una interface que puede estar imprentada mediante una tarjeta de red.
13. Explica para qué sirve tener más de una tarjeta de red en un ordenador.
Para tener una conexión de Internet y otra de entranet.
14. ¿Qué es la dirección física de una interfaz de red? ¿Para qué sirve?
El router, que sirve para enviar tramas de datos a tras tarjetas de red conectadas en el mismo segmento de red.
15. ¿Qué tipo de dirección es una dirección IP? ¿Para qué sirve?
Para comunicarse con todos los ordenadores de la red independientemente de que estén conectados al mismo segmento de red o no.
16. Comenta dos formas distintas para consultar la dirección IP de tu ordenador.
En Internet y en externet.
17. ¿Para qué sirve la puerta de enlace predeterminada?
Para abrir los puertos del router.
18. ¿Qué es un servidor DHCP?
DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol), nos proporcionara todos los parámetros de configuración de forma automática.
19. Comenta con tus palabras qué es el mecanismo NAT.
NAT (Network Address Translation), permite a un ordenador de una red de área local con una dirección IP privada salir a Internet mediante una dirección IP pública.
20. ¿Qué información debemos conoces para comenzar a trabajar en una red de área local?
El nombre de nuestro ordenador en la red, el usuario y la contraseña.
21. Define qué es un grupo de trabajo y comenta las diferencias con un dominio.
Es la nomenclatura que usan los sistemas Windows para referirse a una red peer-to-peer (ps2).
22. ¿Qué servicio debemos agregar en Windows para poder compartir carpetas e impresoras?
Estar en el mismo grupo de trabajo.
23. ¿Es posible compartir un único archivo? Justifica tu respuesta
Si, si el archivo esta dentro de una carpeta.
24. ¿Cuál es la diferencia entre trabajar con la opción "uso compartido simple de archivos" o trabajar sin ella?
Que con esa opción las personas pueden ver tus documentos y trabajos pero sin ella no.
25. Clasifica las redes inalámbricas según su cobertura
WLAN IEEE 802.11, WMAN 802.16
26. ¿Qué quiere decir que una red inalámbrica funciona en modo infraestructura? ¿Y en modo ADHoc?
El modo infraestructura consiste en que cada estación de trabajo se conecta a la red mediante un punto de acceso (WAP) que proporciona un área de cobertura.
27. Comenta la función de un punto de acceso inalámbrico
Permite conectarse a la red sin necesidad de cable.
28. ¿Qué significa las siglas WEP? ¿Qué función tiene el WEP?
WEP (Wired Equivalent Privacy,Privacidad Equivalente a Cableado)
29. Comenta para qué sirve el TKIP indicando a qué protocolo se aplica.
TKIP (Temporal Key Integrity Protocol), sirve para mejorar el cifrado de datos inalámbricos.
30. ¿Qué es el filtrado MAC? ¿Para que sirve?
Sirve para enviar tramas de datos a otras tarjetas de red conectadas en el mismo segmento de red.
31. Define los términos ESSID, WPA e PSK.
ESSID (Extended Service Set Identifier), Identificador de servicio o nombre de nuestra red inalámbrica.
WPA (Wi-fi Protected Acess), Creado para corregir las debilidades de WEP.
PSK (Pre-share key), Punto de aCceso.

25 de enero de 2010

AUTOEVALUACION TEMA 2

AUTOEVALUACION TEMA 2

1. Enumera las características básicas de un sistema operativo.
Ejecutar programas, Usar el computador de forma eficiente, Ampliar las capacidades hardware.
2. Indica que tipos de interfaz puede presentar un sistema operativo y alguna ventaja de cada uno de ellos.
Interfaces textuales e Interfaces graficas.
3. Señala el nombre de 3 sistemas operativos.
Microsoft Windows, Mac Os X, Linux.
4. ¿Se necesita la intervención del sistema operativo para guardar un archive en el disco?
Si
5. ¿Qué es un service pack?
Es un programa que consiste en un grupo de parches que actualizan, corrigen y mejoran aplicaciones y sistemas operativos.
6. ¿Qué es un punto de restauración?
Restaurar el sistema y volver a la versión que teníamos hace unos días.
7. ¿Es posible configurar el equipo para que se restaure automáticamente cada 5 días? ¿Que utilidad tendría?
No, su utilidad seria el mejor almacenamiento de los documentos del equipo.
8. Enumera los elementos básicos de una interfaz grafica.
Iconos, Ventanas y Menús.
9. Enumera los elementos básicos que aparecen en el escritorio.
Mi PC, Mis Documentos, Papelera de reciclaje, Mis sitios de red e Internet Explorex.
10. ¿Qué operaciones se pueden realizar sobre el disco desde el escritorio de Windows?
Reinstalar Windows y Reparar Windows.
11. ¿Para que sirve una defragmentación del disco?
Para aumentar la capacidad del disco.
12. ¿Qué es una partición?
Es tener un único disco físico que se puede subdividir en varios fragmentos independientes.
13. ¿Todos los usuarios que acceden al ordenador tienen los mismos privilegios?
NO
14. ¿Qué problemas habría si el sistema operativo no fuera capaz de diferenciar entre los distintos usuarios que acceden al ordenador?
Que solo podría haber un usuario.
15. ¿Es posible identificar a los usuarios que acceden al ordenador sin que necesiten teclear una clave?
Si
16. ¿Qué se supone que se puede hacer con las herramientas de administración de equipos?
Utilizar el visor de sucesos para ver lo que ha ocurrido desde que esta instalado el sistema operativo,como errores de aplicaciones.Ver que carpetas estan compartidas.
17. Enumera 5 tipos de periféricos indicando si son de entrada o de salida.
Teclado = Entrada
Ratón = Entrada
Escáner = Entrada
Pantalla = Salida
Impresión = Salida
18. ¿Es posible utilizar un ordenador sin teclado?
Si

2 de diciembre de 2009

AUTOEVALUACIÓN TEMA 6

AUTOEVALUACIÓN TEMA 6

1)Ademas del hardware y la conexión, ¿Qué mas necesita un periferico para funcin
El software
2)¿Qué valores determinan la calidad de una impresora?
El tamaño, el tamaño del punto y la resolución maxima
3)¿Qué valores determinan la calidad de la impresora?
Conexión, resolucion máxima, velocidad y tecnología
4)¿Qué son los dispositivos de almacenamiento externo y para que se pueden ser usados?
Son portátiles y sirven para almacenar memoria
5)Cita al menos cuatro perifericos de salida:
Monitores, altavoces, teclados y ratón
6)Cuando necesitamos imprimir un cartel o un plano, ¿Qué periférico utilizamos?
La impresora
7)¿ y cuando necesitamos hacer una videoconferencia?
La video camara (o web cam)
8)¿Cómo conectarias los ordenadores de un aula?
Con un comutador de teclado, ratón y pantalla
•¿Utilizarias un encaminador?
Si
9)De los siguientes periféricos ¿Cuáles son conectables en caliente es decir, sin que haga falta apagar el ordenador?
Un monitor DVI
10) Enumera al menos tres dispositivos que puedan ser conectados por un conector USB:
La impresora, web cam y escaner

26 de noviembre de 2009

AUTOEVALUACION TEMA 5

AUTOEVALUACION TEMA 5


1. Enumera los periféricos que conozcas que utilicen el puerto serie del equipo microinformático.
Comunica los ordenadores y se denomina DB-9.
2. Enumera los periféricos que conozcas que utilicen el puerto paralelo del equipo microinformático.
Impresoras.
3. Indica si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas.
A) Falso.
B) Falso.
C) Falso.
D) Verdadero.
E) Falso.
F) Verdadero.
G) Falso.
H) Verdadero.
I) Falso
J) Falso.
K) Verdadero.
L) Falso.
M) Verdadero.
N) Verdadero.
Ñ) Falso.
O) Verdadero.
P) Verdadero.
4. Indica y clasifica todos los conectores que disponga el equipo microinformático del aula de prácticas.
Conector VGA, Conector DVI, Conector RCA, Conector S-video, Conector Mini-Jack, Conector Rj-45 y
Conector RJ-11.
5. Enumera todos los estándares USB existentes e indica la velocidad máxima de transferencia de cada uno de ellos.

Estándar Máxima (Bits por segundo) Máxima (Bytes por segundo)
USB 1.0 1.5 Mbits/s 187.5 Kb/s
USB 1.1 12 Mbits/s 1.5 Mb/s
USB 2.0 480 Mbits/s 60 Mb/s
USB 3.0 5 Gbits/s 625 Mb/s
6. Enumera los tipos de conectores USB existentes e indica la diferencia entre ellos.
Tipo A, Tipo B, Mini-B, Micro-A y Micro-B.
7. Identifica y enumera todos los interfaces de red que disponga el equipo microinformático del aula de practicas.
Conector Rj-45 y Conector Rj-11.

AUTOEVALUACION TEMA 4

AUTOEVALUACION TEMA 4

1. ¿Qué capacidad aproximada tiene el clip de la BIOS?
La capacidad de la memoria de la BIOS esta en torno a una decena de mega bites.
2. ¿La BIOS es de lectura pues solo lee y escribe Flash.
3. ¿Qué fuente de alimentación elegirías si se desea que se desperdicie la menos posible?
Externa.
4. ¿Se puede montar una placa de formato ATX en una carcasa minibarebone?
Si
5. ¿Influye el numero de dispositivos que tenga instalados el equipo microinformático para seleccionar la fuente de alimentación apropiada?
Si
6. Se desea montar un equipo microinformático que consuma lo menos posible sin importar el rendimiento ¿Que procesador elegirías?
Un microprocesador de Intel.
7. ¿Una placa de formato Micro ATX que tipo de fuente debería alimentarla?
Una fuente de alimentación interna.
8. En una caja preparada para albergar una placa base de formato ATX, ¿Es posible montar en ella una placa base de formato micro-ATX?
Si
9. ¿Cuántos tipos de dispositivos de almacenamiento conoces?
Discos duros, dispositivos ópticos y memorias FLEX.
10. Si compramos un disco duro con interfaz IDE y otro con Interfaz SATA, ¿Qué dispositivo de almacenamiento es más rápido?
Uno que sea interfaz SATA.
11. ¿Son compatible dos placas base con el mismo Chipset?
Si
12. Si tenemos un procesador de fabricante AMD, ¿Se podría instalar en una placa base con un zócalo desarrollado para procesadores INTEL?
No
13. Si al encender mi ordenador la placa base emite varios pitidos intermitentes, ¿Qué significa?
Que el ratón o el teclado esta desenchufado o la memoria RAM.
14. ¿Qué tipo de memoria utilizan los ordenadores portátiles?
So-Dimm
15. Si comparamos un dispositivo de almacenamiento óptico y otro basado en memoria flash, ¿Qué dispositivo de almacenamiento es mas rápido?
La memoria Flash.

AUTOEVALUACION TEMA 3

AUTOEVALUACION TEMA 3


1. Indica los elementos de un sistema informático.
Procesamiento de datos.
Almacenamiento de datos.
Transferencia de datos.
Unidad de control.
2. Detalla la principal función de la CPU.
La principal función de la CPU es la realización de operaciones sencillas sobre los datos.
3. ¿Qué son los registros internos?
Es la memoria interna de la CPU.
4. Detalla la principal función de la memoria.
El almacenamiento de datos de un sistema informático es un dispositivo capaz de almacenar información binaria.
5. ¿Cuál es el sentido de jerarquizar la memoria?
Que se estructuran los distintos tipos de memoria que se pueden tener para optimizar el rendimiento de la misma.
6. Detalla la principal función del elemento de entrada/salida.
Un modulo de entrada/salida es el elemento responsable del control de uno o mas dispositivos externo, y del intercambio de datos entre estos dispositivos y la memoria principal.
7. Enumera ejemplos de elementos de entrada/salida del tipo de interacción con humanos.
Teclados, Impresoras y Monitores.
8. Enumera ejemplos de entrada/salida del tipo de interacción con maquinas.
Discos duros.
9. Enumera ejemplos de elementos de entrada/salida del tipo de comunicación.
MODEM o tarjeta de red.
10. Detalla la principal función de la unidad de control.
Realiza toda la coordinación de funcionamiento de los principales elementos de un sistema informático.

25 de noviembre de 2009

AUTOEVALUACION TEMA 2

AUTOEVALUACION TEMA 2

1. ¿Qué magnitudes relaciona la ley de Ohm?
La intensidad, La tensión y La resistencia
2. Si tenemos la diferencia de potencial entre bornes de una resistencia y corriente que la atraviesa ¿Que formula utilizarías para calcular su valor?
I=V/R
3. Indica las diferencias entre un polímetro digital y uno analógico.
El polímetro digital dice la cifra exacta con todos los decimales, mientras que el polímetro analógico solo la redondea y la dice por encima.
4. ¿Si necesitamos precisión en una cierta medida que tipo de polímetro usarías?
El digital porque como eh dicho en el ejercicio anterior, tiene más precisión y te dice la media exacta.
5. ¿Qué tipo de fuente de alimentación incorpora un PC? ¿Por que?
Fuentes de alimentación conmutadas pues son las más comunes y utilizadas por el mayor coste de fabricación.
6. Señala las principales diferencias entre las resistencias de carbón aglomerado y las resistencias de película metálica.
La resistencia de carbón aglomerado es más económica, pero tiene menos precisión y es propensa a tener mas averías, mientras que el inconveniente de la metálica es que se calienta demasiado rápido.
7. Si para una cierta aplicación necesitásemos una resistencia de gran precisión ¿Cuál utilizarías?
La resistencia bobinada.
8. Si para una cierta aplicación necesitaríamos un condensador de gran capacidad ¿Qué tipo de condensador utilizarías?
Un condensador electrónico.
9. Enumera las principales diferencias entre los diodos rectificadores y los diodos estabilizadores.
Los diodos rectificadores dejan pasar la corriente solo en un sentido y los estabilizadores en dos.
10. ¿Qué tipo de diodos debería tener una fuente de alimentación regulada?
Los diodos estabilizadores.
11. Necesitamos realizar un amplificador de señal para un home cinema
, ¿De que modo polarizarías el transistor o transistores para que funcionase correctamente?
Consiguiendo una variación de corriente en la base.
12. Debemos rapara un aparato electrónico que lleva mucho tiempo en un ambiente húmedo y al abrir el compartimiento de las baterías se puede observar que se han sulfatado.¿Que medidas de seguridad tendrías que tener en cuenta ?
Destapándolo y fijándonos como va montado para su posterior montaje y si es posible hacer un esquema, limpiarlo cuidadosamente con un secador o recogedor y desarmando los componentes electrónicos como pueden ser los cables o las pilas.